![]() |
Se puede ver el cuerpo con una lanza |
![]() |
Se ve el pulmon negro por fumar |
![]() |
una mujer embarazada |
![]() |
son dos jugadores de futbol americano |
La vida no es algo sobreañadido extrínsecamente al cuerpo orgánico, sino su movimiento intrínseco. Es lo que hace que un cuerpo sea precisamente cuerpo. Vivificar a un cuerpo. El cuerpo no es tal antes de recibir la vida. Sin ella el cuerpo ya no sería orgánico, sino materia inerte. El fin del cuerpo humano es el alma humana, su vida.
Diferencias entre el cuerpo de un hombre y el de un animal:
Cuerpo Animal
|
Cuerpo Humano
|
Tienen
las extremidades especializadas para solo un menester (garras para desgarrar,
aletas para nadar).
|
Solo
andamos con los pies
|
Tiene
anticuerpos suficientes en el sistema inmunológico para hacer frente a los
patógenos externos.
|
el
hombre está desnudo (el único animal y el único que se da cuenta que lo está)
|
Aparato
digestivo para ciertos alimentos
|
ejerce
con su cuerpo todas aquellas funciones de cara, los rasgos corpóreos son
compatibles con la inteligencia
|
sistema
nervioso lento y respondón
|
No
tenemos anticuerpos suficientes en el sistema inmunológico para hacer frente
a los patógenos externos.
|
Las manos nos sirven para todas las funciones que realizamos. Como aristoteles dijo "Instrumento de los instrumentos" ya que con ellas podemos hacer cualquier actividad practica, estan hechas para usar. El fin del cuerpo humano es el alma humana, su vida.
¿QUe consecuencias trae el no conocer la propia intimidad? El que no conoce su intimidad solo podrá manifestar su exterioridad, y al manifestarla indiscriminadamente, dará a conocer su inmadurez y su desesperanza.
El pudor se relaciona solamente a la actitud de cubrir la desnudez de los órganos genitales. Los que pienan esto, es decir que el pudor se refiere solo al cuerpo, no comprenden el verdadero sentido del pudor, que lleva a alcannzar la intimidad
Aquí esta el video que hicimos para nuestro examen sobre la visita de body worlds.
No hay comentarios:
Publicar un comentario