miércoles, 7 de noviembre de 2012

Visita: Museo de Arte Moderno


 

1.       ¿Por qué el lenguaje cinematográfico o el arte tiene más fuerza que el lenguaje hablado?

Tome fotos que muestren esta explicación


Porque el lenguaje que simboliza a través de las imágenes es más elíptico, es decir, dice poco comparado con lo que uno puede entender por medio de lo que él simboliza. El cine es sumamente representativo, sintético, no dice todo lo que descriptivamente sería necesario; sino que indica lo nuclear para que la trama no se aleje de su guion en innecesarias digresiones o detalles.

2.   De acuerdo a lo visto en clase, ve usted alguna pintura, escultura  o exposición que refleje lenguaje personal.

 

Las esculturas de la artista Valls eran muy abstractas y personales. Según la explicación que encontramos en los muros del museo ella trataba de explicar como el agua los barcos y las gárgolas representaban el fluir de la vida. Sin embargo muchas personas lo podrán representar como algo tétrico y poco agradable a la  vista.

Durante nuestra visita tuvimos la oportunidad de ver tales esculturas y a pesar de poder apreciar el trabajo de la artista concluimos que el tema y lo que se podía expresar a simple vista no concordaban.
 



3. Muestre a través de alguna obra que pensar es primero y posteriormente se da el lenguaje
 
Cuando observábamos una obra pensábamos en todo el trabajo que llevo no solo confeccionarla sino que también pensar en lo que se quería expresar y como se quería expresar. Nosotros escogimos una obra de Manuel Gallardo que nos impresiono no solo por el realismo en la figura y por lo rápido que uno puede captar el concepto. Al observar con detalle la obra podemos ver los rostros de personas que jugaron un rol importante en la historia de Guatemala así como Rios Mont el Che entre otros. Por lo tanto la persona había estudiado y pensado acerca de la relación histórica con su obra y luego plasmarla a la obra. Primero pensó luego se expreso por medio de un lenguaje artístico. 
4.   Hemos estudiado que el ser humano es un ser inteligente, que razona y que la inteligencia es la instancia más alta de todas las sensibles y espirituales. Escoja una obra, la que quiera y explique que el ser humano es un ser espiritual: intelectual.
 
El ser humano es un ser espiritual pues tiene alma y esta destinado a trascender de una manera mas profunda y mas grande que lo material. El ser humano al tener alma tiene inmanencia e intimidad consigo mismo, eso quiere decir que percibe varias cosas de la realidad y se las queda para luego cultivarlas y poderse perfeccionar. Al poseer diferentes conocimientos de la realidad el humano piensa resuelve memoriza y percibe, lo que lo lleva a poder reflexionar razonar y usar la inteligencia para entenderlo y luego expresarse.
En la obra observamos como la persona observa guarda el conocimiento y luego transmite lo percibido en forma de lenguaje corporal por medio de las expresiones de la cara.
 
 
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario