miércoles, 7 de noviembre de 2012

Tema No.1 Historicidad Antropologia Filosofica

La antropologia filosfica empezo en la grecia clasica. En este periodo se encontraron 3 tipos de filosofias:
  1. Mitologica: Fundamentada en el pasado (lo mas importante ya paso)
  2. Magia: Fundamentada en el futuro ( lo mas importante no ha pasado)
  3. Tecnica: Fundamentada en el presente para mejorar condiciones.
La filosofia tiene como fin pensar por pensar.  Como ejemplo podemos encontrar el amor no por dinero sino por amar.

Hay dos tipos de filosofica :
  • Filosofia Practica: utilizable
  • Filosofia teorica: pensar, por pensar.


Antropologia Grecoromana
  • Clasica VI aC-V d.C
  • Helenisticoromano    III a. C. -11d.C
Platon

Una de las filosofias que tenian es que una de las mayores diferencias entre el humano y el aniaml es la razaon ya que los seres humanos si podemos razonar. Para Socrates uno de los grandes filosofos de esa epoca lo mas importante es la virtud,mientras que para Platon el ser humano es solo alma.
Socrates













                  Antropología en el Cristianismo





la mayor diferencia entre este periodo es que los griegos miraban al ser humano como un conjunto  pero esta etapa(cistianismo) mira al ser humano como un ente individual.
Ellos creen en que hay una persona divina (Dios) y que todas las personas le pertenecemos a Dios.











En la Edad Media
 Se empezaron a preocupar por el ser, y que las personas estaban abiertas a trascender ya que el ser es muy espiritual.
La filosofia que ellos usaron fue la realista.

 

 
 
Antropologia en la baja edad media
 

En esta etapa el hombre empieza a ser reconocido por lo que hace. Se separa Dio y la razon.
Surgen :
  • Imperismo: Experimentación
  • Idealismo: Idea
  • Naturalismo: Naturaleza



 
Antropologia en la edad moderna (siglo17-19)

En esta etapa se descubre que la razon es lomas importante, que es superior a todas las cosas. erl hombre es interpretado como un fundamento

  • Racionalizmo(17-18): Rene Descartes. Es el Auge de la razon.
  • Empirismo: El ser humano no crea ideas, solo asocioaciones.


Antropologia Contemporanea (siglo19-20)
  • Materialismo: nombre a materia
  • Positivismo: hombbre es un hechi
  • Utilitarismo: solo por interes




No hay comentarios:

Publicar un comentario